Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabaja individualmente. Marca con una palomita (✓) la unidad de medida que consideres adecuada para cada caso. En tu cuaderno justifica tu elección.
Se deben seleccionar unidades de medida adecuadas para diferentes objetos y seres vivos con base en su peso o dosis típicos.
Las opciones de unidades de medida varían desde miligramos hasta toneladas.
Marcar la unidad de medida que se considera más adecuada para cada caso presentado.
1. Identificar la naturaleza del objeto o ser vivo para estimar un rango de peso o dosis común.
2. Seleccionar la unidad de medida que corresponde al rango de peso o dosis habitual para cada caso, evitando unidades que resulten en números muy grandes o muy pequeños para manejar de forma práctica.
3. Marcar la opción que refleje una cantidad razonable y común para el peso o la dosis del objeto o ser vivo mencionado, teniendo en cuenta el conocimiento general y específico de las medidas estándar.
Para aprender más sobre el tema, consulta el siguiente enlace: