Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en parejas. Analicen qué tan alejados o cercanos están los 30 datos registrados por Joel respecto a su media aritmética que representa los grados de escolaridad promedio del grupo de las personas que participaron en la encuesta.
Consideren el valor del grado de escolaridad promedio (media aritmética, M) y obtengan la diferencia que hay respecto a los grados de escolaridad de Manuel y de cada uno de los datos.
a) El número de grados de escolaridad que tiene Manuel , ¿es menor o mayor que el valor promedio del grupo (M)?
b) Comparen la diferencia entre el valor 0 y el de los grados de escolaridad de Manuel, ¿qué signo tiene esa diferencia?¿Cuál es mayor?
a) Manuel tiene 18 grados de escolaridad, que es mayor que la media aritmética del grupo de la encuesta, la cual es aproximadamente 11.43
b) La diferencia entre el valor 0 y la media aritmética del grupo es negativa, ya que 0 es menor que la media (0 - 11.43 = -11.43).
La diferencia entre los grados de escolaridad de Manuel y la media es positiva, porque Manuel tiene más grados de escolaridad que la media (18 - 11.43 = 6.57). Por lo tanto, el número de grados de escolaridad de Manuel es mayor.
La media aritmética de la encuesta es 11.43.
Los grados de escolaridad de Manuel son 18.
Se requiere calcular la diferencia respecto a la media aritmética para 30 datos diferentes.
Completar la tabla proporcionada con las diferencias entre cada dato de escolaridad y la media aritmética de la encuesta.
Calcular la diferencia entre los grados de escolaridad de Manuel y la media aritmética.
1. Calcular la diferencia para Manuel:
Restar la media aritmética (11.43) de los grados de escolaridad de Manuel (18) para obtener su diferencia específica.
2. Completar la tabla para cada dato:
Para cada dato de escolaridad (0 a 30), restar la media aritmética (11.43) de ese dato para encontrar la diferencia respectiva.
Repetir este proceso para cada dato proporcionado.
3. Registrar las diferencias:
Escribir cada resultado en la columna correspondiente de la tabla, completando así la actividad.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace: