Ir a página:
LA RESPUESTA:
e) Completen la siguiente tabla.
f) Calculen el promedio de las distancias de cada dato respecto a su media aritmética, es decir, la desviación media (DM). Pueden apoyarse de una calculadora.
g) De acuerdo con el valor de la desviación media, ¿este conjunto de datos tiene mayor o menos variedad?
e) La tabla quedará así:
f) 9.06
g) Menor variabilidad
Un conjunto de 30 datos que representan los grados de escolaridad de individuos.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace:
4. En grupo, revisen sus resultados y respuestas. Con apoyo de su maestro, comparen la gráfica y los resultados de la sesión 1 con los de esta sesión. ¿En qué conjunto hay mayor dispersión entre los datos? Justifiquen su respuesta.
Hay una mayor dispersión en el conjunto de datos de Emma en comparación con el de Joel.
Comparando las desviaciones medias, podemos ver que el conjunto de datos de Emma tiene una desviación media ligeramente más alta que el de Joel. Esto indica que hay una mayor dispersión en el conjunto de datos de Emma en comparación con el de Joel. En otras palabras, los grados de escolaridad en la muestra de Emma varían más en relación con la media que los grados en la muestra de Joel.