Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Cuál es el peso mayor?
Operaciones y procedimientos para resolver esta página. Al ordenar los valores de menor a mayor obtenemos lo siguiente: 59, 59, 60, 60, 61, 61, 62, 62, 62 y 64 Aunque 62 es el valor que más se repite (moda), la media o promedio equivale a 61. 59 + 59 + 60 + 60 + 61 + 61 + 62 + 62 + 62+ 64 = 610 ÷ 10 = 61 Como todos los valores son cercanos, el promedio representa al valor más representativo. Debemos obtener el promedio de cada alumno para responder la lección. Recuerda que el promedio se obtiene sumando todos los elementos de una lista o conjunto y dividiendo el resultado de dicha suma por el número de elementos. Ernesto (7 + 8 + 8 + 8) ÷ 4 = 31 ÷ 4 = 7.75 Joaquín (8 + 7 + 8 + 9) ÷ 4 = 32 ÷ 4 = 8 Sara (8 + 9 + 8 + 8) ÷ 4 = 33 ÷ 4 = 8.25 Elisa (7 + 8 + 8 + 9) ÷ 4 = 32 ÷ 4 = 8 a) Como puedes observar, Sara es la única que hasta el cuarto bimestre tiene un promedio necesario para una beca.
b) ¿Cuál es el peso menor?
b) 8.2 x 5 = 41 (puntos mínimos para alcanzar una beca en cinco bimestres) Podemos restar a 41 los puntos que cada uno lleva hasta el cuarto bimestre para obtener la calificación que necesitan en el último bimestre para obtener una beca. Ernesto 41 – 31 = 10 Joaquín 41 – 32 = 9 Sara 41 – 33 = 8 Elisa 41 – 32 = 9
c) ¿Cuál sería la mejor estimación del peso real del objeto?