Ir a página:
LA RESPUESTA:
En la juguetería venden carritos sueltos y cajas de 10 carritos.
María dice que para juntar 46 carritos necesita 4 cajas y 6 carritos sueltos. Tomás dice que se pueden juntar con 3 cajas y 16 sueltos. ¿Quién tiene la razón?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1)primero debemos realizar las operaciones para saber cuantos carritos nos da con cada una
a) María: 4×10= 40 carritos y sumamos 6 carritos sueltos
40 + 6 = 46 carritos
b) Tomás: 3×10= 30 carritos y a esto le sumamos 16 carritos sueltos
30 + 16 = 46 carritos
2) comparamos resultados
Los dos tienen razón, ya que de las dos formas, se reúnen 46 carritos
¿Por qué?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué operaciones tenemos qué hacer?
1) Primero realizamos las operaciones para saber cuantos carritos tiene cada uno
40 + 6 = 46 carritos
30 + 16 = 46 carritos
2) Después sumamos los totales obtenidos.
Entonces los dos tienen razón, ya que de las dos formas, se reúnen 46 carritos
Escribe en tu cuaderno otras formas de juntar 46 carritos con cajas y carritos sueltos.
Otras formas serian:
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) primero planteamos las operaciones en este caso serian multiplicaciones
2) Después sumamos los totales obtenidos.
20 + 26 = 46 carritos
10 + 36 = 46carritos
Entonces estas es solo un ejemplo tú puedes hacer la combinación que quieras siempre y cuando no excedas o dé menos del total que nos piden
2 × 10 = 20 + 26 = 46 carritos
1 x 10 = 10 + 36 = 46 carritos
¿Cuántas cajas y carritos sueltos se necesitan para tener 100?
8 cajas de carritos y 20 carritos sueltos.
8 x 10 = 80 + 20 = 100
5 cajas de carritos y 50 carritos sueltos.
5 x 10 = 50 + 50 = 100
9 cajas de carritos y 10 carritos sueltos.
9 x 10 = 90 + 10 = 100
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1)Podemos hacer los grupos como mejor nos parezca siempre y cuando no excedamos o pongamos menos carritos de la cantidad que nos piden , lo importante es divertirnos mientras aprendemos.
a) 8 cajas de carritos y 20 carritos sueltos.
8 × 10 = 80
80 + 20 = 100
b) 5 cajas de carritos y 50 carritos sueltos.
5 × 10 = 50
50 + 50 = 100
c) 9 cajas de carritos y 10 carritos sueltos.
9 × 10 = 90
90 + 10 = 100
2) Después sumamos los totales obtenidos.
8 cajas de carritos y 20 carritos sueltos.
5 cajas de carritos y 50 carritos sueltos.
9 cajas de carritos y 10 carritos sueltos.
Entonces los antes mencionados son algunos ejemplos para que tu elijas o escribas el que mas te guste.