Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En la tabla se muestra la cantidad diaria de glucosa en la sangre de una persona que padece diabetes. La cantidad de glucosa se mide en miligramos por decilitro (mg/dl).
a) ¿Cómo representan la relación de la tabla en un plano cartesiano? ¿Qué datos se pueden ubicar en el eje de las abscisas y cuáles en el eje de las ordenadas?
Mediante puntos en el plano cartesiano: los días en el eje de las abscisas y la glucosa en el eje de las ordenadas.
b) ¿Qué representa el punto (1, 123)?
La cantidad de glucosa (mg/dL) en el día 1.
c) ¿De qué manera es posible interpretar la información: la glucosa en términos del día o viceversa?
Se debe interpretar la glucosa en términos del día, pues lo que importa del estudio es la medición de la cantidad de glucosa en la sangre según los días transcurridos, y no al revés.
d) Construyan la gráfica que represente los datos de la tabla. Asignen un título adecuado y nombren a los ejes.
i. ¿Cómo es la variación de los puntos que se presentan?, ¿es constante?
La variación no es constante, pues los niveles de glucosa en la sangre no siguen un patrón o tendencia.
Gráficas de Relaciones Funcionales
Relaciones funcionales y expresiones algebraicas