Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Utiliza lo aprendido en la secuencia anterior sobre fracciones decimales, no decimales y equivalentes y haz lo que se pide.
a. Contesta.
• ¿Qué significan esas frases?
Significan horas y fracciones de hora que marca el reloj.
• ¿Por qué las usamos?
Para referirnos a fracciones de hora.
• ¿Tendría sentido decir “son las tres y siete novenos”? ¿Por qué?
No porque no sabríamos con facilidad los minutos referidos.
b. Escribe como fracción las siguientes medidas de tiempo.
• media hora = 1/2 hora
• tres cuartos de hora = 3/4 hora
• seis minutos = 6/60 hora
c. Escribe cuáles fracciones del inciso anterior son decimales y cuáles no.
Ninguna de las tres es una fracción decimal, pero equivalen a fracciones decimales.
1. Contesta.
a. ¿Puedes encontrar una fracción equivalente a 35 con denominador igual a 10?
Seis décimos
• ¿Cómo se escribe esa fracción como número decimal?
6/10
b. ¿Puedes encontrar una fracción equivalente a 7/20 con denominador igual a 10?
No, porque la mitad de 20 es 10 pero la mitad de 7 es 3.5.
c. ¿Puedes encontrar una fracción equivalente a 7/20 con denominador igual a 100?
Treinta y cinco centésimos
• ¿Cómo se escribe esa fracción como número decimal?
0.35
d. ¿Puedes encontrar una fracción equivalente a 38 con denominador igual a 10? ¿Por qué?
No, porque el 8 no es múltiplo del 10
• ¿Y con denominador igual a 100? ¿Por qué?
No, porque tampoco es múltiplo del 100.
• ¿Puedes encontrar una fracción equivalente a 38 con denominador igual a 1 000?
Sí, porque si dividimos 1000 entre 8 obtenemos un número entero. Trescientos setenta y cinco milésimos