Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Juana trabaja en una distribuidora de agua y se encarga del control de la cantidad de garrafones que salen al día de la empresa.
2. En primaria estudiaron, entre otras cosas, que una sucesión es una serie de números o figuras que siguen una regla específica y que sus elementos se llaman términos.
a) ¿Pueden los costos por pieza de garrafón representar una sucesión?
Sí, pues la diferencia entre dos costos consecutivos es siempre la misma.
b) Si la respuesta fue afirmativa, ¿de qué tipo de sucesión se trata: geométrica o aritmética?
Es una sucesión aritmética porque la diferencia entre dos términos consecutivos es constante.
c) Con base en sus argumentos, describan la regla que permite obtener el término que sigue en la sucesión.
El primer término es 36 y los siguientes se obtienen sumando 36 al término anterior. Además, cada término es igual al lugar que ocupa multiplicado por 36.
d) Utilicen su regla para encontrar otros términos de la sucesión.
e) ¿Con la regla que obtuvieron se puede conocer el valor del término 2 000, del 50 000 o del 900 000?
Sí, se puede obtener el valor de cualquier término pues es una regla general. Por ejemplo, el valor del término 2 000 es 7 2000 porque 2 000 x 36 = 7 2000.
Modelos Aritméticos y Algebraicos