Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Lee y haz lo que se pide.
Semana 1: 2000 m
Semana 2: 2250 m
Semana 3: 2500 m
Semana 4: 2750 m
Semana 5: 3000 m
Semana 6: 3250 m
Semana 7: 3500 m
Semana 8: 3750 m
Semana 9: 4000 m
Semana 10: 4250 m
a. Describe cómo aumentan las cantidades en la tabla.
Las cantidades aumentan de 250 en 250, empiezan en 2 000
b. ¿En qué semana del entrenamiento Marta empieza a correr 5 kilómetros?
En la semana 13
c. Escribe una expresión que enuncie los metros recorridos por Marta en la semana enésima de su entrenamiento.
an = 250n + 1 750
d. ¿Funciona tu expresión? Utilízala para las semanas uno y diez del entrenamiento.
a1 = 250(1) + 1750 = 250 + 1,750 = 2 000
a10 = 250(10) + 1,750 = 2,500 + 1 750 = 4 250
Literales, figuras y sucesiones
1. Lee y responde.
Semana 1: 50 metros
Semana 2: 100 metros
Semana 3: 200 metros
Semana 4: 400 metros
Semana 5: 800 metros
Semana 6: 1600 metros
Semana 7: 3200 metros
Semana 8: 6400 metros
Semana 9: 12800 metros
Semana 10: 25600 metros
a. Compara los metros que recorrieron Marta y Rubén en sus entrenamientos.
Marta recorre más metros que Rubén de la semana 1 hasta la 7; a partir de la semana 8, Rubén recorre la mayor cantidad de metros.
b. ¿Cómo cambian las cantidades en cada sucesión? ¿En qué caso aumentan más rápido?
Al principio, Marta incrementa el recorrido cada semana más que Rubén. Después de la semana 4, Rubén tiene un mayor recorrido.
Literales, figuras y sucesiones