Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Luis diseña una reja para una puerta y dividirá tres tubos de metal. El primer tubo lo divide en 5 partes iguales; el segundo, en 9 partes iguales, y el último, en 7 partes iguales.
a) De acuerdo con la medida en número decimal de cada pieza de tubo, al sumarlas, ¿en todos los casos da 1?, y al sumarse las medidas en número fraccionario, ¿cuál es la suma de cada tubo?
No, al sumar las medidas en número decimal se obtiene 1, 0.999 y 0.994, y los dos últimos son distintos de 1. Al sumar la medida en fracciones sí se obtiene 1 en todos los casos.
b) Al comparar ambas sumas, cada una con un tipo de número diferente, ya sea decimal o fraccionario, ¿qué pueden identificar?
Que los resultados de las sumas son distintos. Eso sucede porque se redondearon los resultados hasta milésimos.
1. Daniela dividió la longitud de cada tubo entre el número de partes iguales para obtener la medida de cada pedazo.
a) Al realizar las divisiones 1 4 9 y 1 4 7, ¿qué sucede con el cociente y el residuo?
La división puede continuarse y, por tanto, el cociente tendrá más cifras decimales y siempre habrá un residuo.
2. Para verificar que sus divisiones son correctas, multipliquen el cociente por el divisor para obtener el dividendo.
a) ¿Cómo es el producto obtenido al compararlo con la longitud de cada tubo?
No se obtiene la medida completa de los tubos.